Soluciones específicas

Tratamientos anticaída

La caída del cabello es uno de los problemas estéticos que más preocupan. Por eso, en Nesira hemos creado una amplia gama de soluciones anticaída adaptadas a todas las necesidades.

Saber más

Saber más

Saber más

Sobre la caída del cabello

¿Estás notando una mayor caída del cabello? ¿Te preocupa perder masa capilar? Te damos algunas claves para detener la caída del cabello.

...

Causas de la caída del pelo

Existen muchas causas potenciales por las que podemos sufrir una importante caída del cabello. La causa más común es la alopecia androgénica, que afecta principalmente a los hombres y se debe a factores genéticos.

 

Por otro lado, muchas personas sufren pérdida capilar a causa de cambios hormonales, como los que suceden en el posparto o en la menopausia, o bien a causa del estrés o de una mala nutrición. Asimismo, el abuso de ciertos tipos de peinado, como las trenzas apretadas, y de algunos tratamientos de peluquería, como las permanentes, también pueden favorecer la caída del pelo.

 

Por último, es posible perder masa capilar o bien sufrir la aparición de clapas a causa de ciertos tratamientos médicos o por afecciones dermatológicas. Por esta razón, ante una pérdida de cabello repentina, en forma de pequeñas claras o parches, o que va acompañada de picor, caspa, enrojecimientos u otras molestias, siempre es preferible consultar con un médico.

...

Tipos de calvicie

Cuando hay alopecia, las zonas con menos densidad capilar se distribuyen de una determinada manera, y su forma nos puede dar una pista acerca de la causa que hay detrás de la caída del cabello.

 

La alopecia androgénica se presenta con una clásica pérdida de masa capilar en la línea frontal, las famosas “entradas”. La línea capilar va retrocediendo poco a poco hasta llegar a la coronilla o, en algunos casos, hasta la calvicie total.

 

En caso de aparición de calvas circulares o irregulares, que puede afectar también a las cejas y áreas de la barba, debemos sospechar de alopecia areata, una afección autoinmune que requiere tratamiento médico.

 

Si la caída del cabello es homogénea, como si “se aflojara” y cayera a la menor tracción, puede tratarse de una caída de cabello a causa del estrés.

 

Finalmente, si observamos pérdida de pelo en las zonas donde éste sufre mayor tensión, como la raya del pelo o las sienes, probablemente se deba al exceso de tracción a causa del abuso de peinados como trenzas o coletas apretadas.

...

Cómo evitar la caída del pelo

Algunas de las causas de la caída del cabello no se pueden evitar totalmente, como es el caso de la alopecia androgénica. No obstante, se puede tratar para los efectos de la calvicie.

 

Por otro lado, si cuidamos el cuero cabelludo y la nutrición de los folículos pilosos, podemos reducir los efectos del estrés y otros mecanismos que afectan a la salud de nuestro pelo e, incluso, también podemos estimular el crecimiento del cabello.

 

Algunos consejos para evitar la caída del pelo fáciles de poner en práctica son: evitar los productos de peluquería agresivos, peinar y recoger el pelo sin tensar en exceso, proteger el cabello del sol, evitar el tabaco, llevar una alimentación equilibrada y descansar lo suficiente.

Tratamientos anticaída

Desde Nesira, te proponemos los siguientes tratamientos para tratar la caída del cabello que te ayudarán a cuidar, nutrir y fortalecer el pelo.

¿Quieres saber más?

La alopecia o calvicie androgénica se debe a causas genéticas y hormonales, por lo que su aparición es inevitable. No obstante, existen medicamentos que pueden ayudar a frenar la caída del cabello y retrasar la calvicie. Consulta con tu médico acerca de esta posibilidad.

Aunque es menos habitual, algunas mujeres también pueden padecer los efectos de la alopecia androgénica a partir de la menopausia. Los primeros signos de alopecia androgénica en la mujer aparecen como un retroceso en la línea capilar. El cuidado del cabello y de la salud, incluida la nutrición, pueden reducir sus efectos, pero es conveniente solicitar consejo médico para reducir sus efectos.

El embarazo y el posparto suponen una serie de drásticos cambios hormonales que, entre otras cosas, afectan a la caída del cabello. Durante el embarazo, el cabello suele volverse más espeso a causa del crecimiento simultáneo de casi todos los bulbos capilares. Tras el parto estos cabellos caen a la vez y, por esta razón, suele haber una importante pérdida de masa capilar en el posparto. No obstante, lo habitual es que en unos pocos meses se vuelva a recuperar la cantidad de pelo habitual previa al embarazo.

Una de las causas de caída del cabello puede ser un déficit nutricional. Por ejemplo, los déficits en ciertos aminoácidos necesarios para la formación del pelo, así como las carencias en vitaminas del grupo B o en zinc, son algunos de los déficits nutricionales relacionados con la pérdida de calidad del cabello y la caída del pelo.

Cuanto más cuidemos de nuestra salud y mejor balanceada esté nuestra alimentación, mejor crecerá nuestro cabello. Una dieta equilibrada en todos los nutrientes, rica en alimentos frescos, proporcionará los elementos necesarios para estimular el crecimiento del cabello. Debemos prestar especial atención a la vitamina C, presente en frutas y verduras frescas y crudas, a las vitaminas de tipo B, presentes en vegetales, cereales y productos de origen animal, y a minerales como el magnesio, zinc y selenio, presentes en alimentos como los frutos secos o el pescado.

La caspa no provoca la caída del pelo, sin embargo, hay algunas afecciones que pueden provocar ambos problemas, como es el caso de la dermatitis seborreica. Esta patología provoca inflamación, descamación, picor y otras molestias, e impide que el ciclo de crecimiento del pelo se desarrolle adecuadamente. Por esta razón, puede ser causa de alopecia (¿puede ser causa, o puede causar?). Un tratamiento dermatológico será lo más adecuado en este caso.