Complementos alimenticios

Colágeno

Gracias a Nesira ya puedes ir a tu farmacia y beneficiarte de todas las funciones, propiedades y atributos que te ofrece el colágeno. Un producto esencial para la salud que no puede faltar en tu vida. 

Saber más

El colágeno es una proteína esencial para el cuerpo humano.

Aporta flexibilidad, elasticidad y resistencia a la presión, proporcionándonos múltiples beneficios.

...

¿Qué es el colágeno?  

El colágeno es la proteína más abundante del cuerpo. Está principalmente en la piel y en los huesos, cubriendo un 25 % de la masa total de proteínas en los mamíferos. Es una molécula proteica o proteína que forma fibras colágenas, las cuales se encuentran en todos los animales. Son secretadas por las células del tejido conjuntivo como los fibroblastos, así como por otros tipos celulares. Su función es unir los tejidos conectivos: músculos, tendones, ligamentos, piel, huesos, cartílagos, tejido hematológico y adiposo y órganos, creando una especie de sostén que mantiene unido el conjunto del cuerpo.

...

¿Cuáles son sus beneficios?  

El colágeno es una proteína esencial para el cuerpo humano. Aporta flexibilidad, elasticidad y resistencia a la presión, proporcionándonos todos estos beneficios: 

  • Mejora la firmeza y la elasticidad de la piel.
  • Fortalece las uñas y el cabello mejorando su aspecto.
  • Previene y mitiga los síntomas de la osteoporosis.
  • Previene y retarda la aparición de arrugas, líneas de expresión y celulitis.
  • Tonifica las articulaciones, tendones y ligamentos.
  • Ayuda a controlar la presión arterial.
  • Previene la aparición de úlceras gástricas.
  • Disminuye y evita el surgimiento de estrías.
  • Ayuda a aumentar la masa muscular. 
  • Contribuye a la salud cardiovascular.

¿Quieres saber más?

Es muy importante tener en cuenta que el colágeno contiene una fuente de fenilalanina por lo que no es apto para pacientes con fenilcetonuria. Por otro lado, siempre hay que mirar muy bien las etiquetas para evitar alguna reacción alérgica. 

 

Finalmente, mencionar que por el momento no se han encontrado evidencias de que los complementos de colágeno tengan interacciones negativas con otros medicamentos. No obstante, no olvides nunca preguntar a tu farmacéutico.

Por lo general, se suele aconsejar empezar a partir de los 30 años, momento en el que es más notoria la reducción de esta proteína en el organismo. Pero no hay ninguna contraindicación en empezar antes. Siempre para personas adultas. 

En colágeno se puede encontrar en gran medida en caldos realizados con huesos, como el consomé, las carnes rojas cartilaginosas, como pueden ser las manos de cerdo y la casquería, la soja y la leche de soja, la gelatina o las yemas de huevo. También lo puedes encontrar en el pescado azul, los frutos rojos, el tomate, y las crucíferas como espinacas y col.