Las gotas para los ojos secos o lágrimas artificiales son un aliado perfecto para ayudarte a recuperar el confort tras pasar largas horas delante de una pantalla, estudiando, leyendo, con las lentillas puestas o, simplemente, si el ambiente está demasiado seco o cargado.
Las gotas humectantes con ácido hialurónico de Nesira te proporcionan un alivio inmediato de los síntomas relacionados con la sequedad ocular, mejorando el confort de forma rápida y duradera.
Gotas para los ojos secos que proporcionan doble humectación gracias al Ácido Hialurónico y a la Hidroxiathyl celulosa, que mejora la viscosidad.
Para personas que requieran un uso intensivo de las gotas oculares, Nesira ha creado una versión de las gotas humectantes sin conservantes.
Gotas para los ojos secos en monodosis sin conservantes, un formato cómodo para llevar a todas partes, tanto para uso diario como ocasional.
El uso diario y durante muchas horas de lentillas puede ocasionar sequedad ocular y sensación de irritación leve. Una vez te quites las lentillas y antes de acostarte, unas gotas humectantes te ayudarán a mantener hidratada la córnea y la conjuntiva durante la noche. También puedes utilizar las gotas para los ojos durante el día tantas veces como necesites para recuperar el confort. No obstante, si no notas alivio o las molestias regresan enseguida, revisa el estado de tus lentillas, ya que pueden estar desgastadas o presentar impurezas.
Muchas personas padecen molestias en los ojos, incluso aunque no usen lentillas: sequedad ocular, irritación leve, picor, sensación de arenilla… Esto se debe a nuestro estilo de vida actual, en el que abusamos de pantallas, pasamos muchas horas con la vista fija a distancias cortas y, a menudo, sometemos a nuestros ojos a agresiones como los aires acondicionados, calefacciones o humos. Las gotas para los ojos ayudan a lubricar y retienen la humedad para evitar los ojos secos y molestias similares. Se recomienda aplicar las gotas para los ojos secos una vez cada dos horas aproximadamente, mientras se usan pantallas o se realiza cualquier otra actividad exigente con los ojos, y también si simplemente estamos en un ambiente agresivo (aires secos, ambiente con polvo o humo…). Por último, es aconsejable aplicar gotas en los ojos justo antes de irse a dormir para hidratar y favorecer la regeneración de la córnea durante la noche.
La composición de las gotas oculares o lágrima artificial es la misma en el formato monodosis y en el multidosis (envase 10 ml). Por lo tanto, escoger una u otra dependerá del uso que le vayamos a dar. Una vez abierto, el envase multidosis debes descartarlo máximo al cabo de 1 mes, por lo que si el uso que le vamos a dar es diario e intensivo, puedes escoger el formato multidosis, mientras que si solo lo vas a usar algunas veces, el formato monodosis impedirá que malgastes producto. Por otro lado, si pasas mucho tiempo fuera de casa, siempre puedes llevar monodosis contigo de forma cómoda y segura. Ten en cuenta que el monodosis deberás descartarlo inmediatamente aunque no hayas usado toda la cantidad.
Sí, puedes aplicarte las gotas para los ojos secos tantas veces como necesites. Sin embargo, si el alivio te dura muy poco, aconsejamos que visites a tu médico para que realice un diagnóstico completo, ya que puede ser que padezcas un problema de alergias, infecciones u otro tipo de irritaciones.
Sí, por supuesto, de hecho te ayudarán a mantener las lentillas en buenas condiciones por más tiempo. También, aplicar unas gotas justo antes de quitarte las lentillas facilitarán que las puedas retirar más cómodamente.
Sí, puedes usar gotas para los ojos en caso de alergia, ya que eliminarán por arrastre el polvo o polen que te produce la irritación. Sin embargo, ten en cuenta que las gotas humectantes no son un tratamiento para la alergia. Pregunta a tu farmacéutico o a tu médico qué medicamentos son más adecuados para tu alergia.
En realidad, ponerse las gotas en los ojos es muy sencillo. A menudo lo complicamos porque intentamos echar las gotas directamente en la córnea, en el centro del ojo. Por el contrario, lo que debemos hacer es bajar el párpado inferior suavemente con un dedo y, con la otra mano, depositar una gota en la zona roja del interior del párpado (la conjuntiva). Después, parpadeamos varias veces para que se distribuya el líquido y ¡listo!
La información que has solicitado visualizar está dirigida exclusivamente al profesional sanitario facultado para prescribir o dispensar, por lo que se requiere una formación especializada para su correcta interpretación.
Soy profesional sanitario No soy profesional sanitario