Autocontrol y Medición

Pulsioxímetro

Si tú o algún miembro de tu familia padece alguna enfermedad concreta y por ello tienen que controlar con frecuencia sus niveles de oxígeno y/o pulsaciones cardíacas, en Nesira te lo ponemos fácil. Con nuestro Pulsioxímetro Digital evitarás tener que estar yendo al médico o la farmacia constantemente y podrás medirte el pulso para confirmar que todo está bien o poder detectar a tiempo alguna anomalía en tu salud.

Controla tus pulsaciones en tiempo real

Un forma fácil y cómoda de mantener controladas la frecuencia cardíaca y saturación de oxígeno en tiempo real y de forma no invasiva.

...

¿Qué es un Pulsioxímetro y para qué sirve?  

También conocido como oxímetro de pulso, un Pulsioxímetro es un aparato médico que te ayuda a monitorizar la concentración de oxígeno que tienes en la sangre en tiempo real. Te indica tu frecuencia cardíaca a través de tus pulsaciones de una manera fácil, rápida y no intrusiva. 


El Pulsioxímetro Digital Nesira es un dispositivo muy seguro, recomendado para pacientes con enfermedades pulmonares, como EPOC o asma, entre otras. También lo usan deportistas que necesitan mantener controlados estos parámetros, sobre todo si practican deporte de alta montaña


Es muy recomendable tener un Pulsioxímetro en casas donde viven personas mayores o niños asmáticos. Ambos son susceptibles a sufrir crisis respiratorias y, gracias a este aparato, podrán obtener datos e información para estar tranquilos y saber cuándo deben consultar a su médico.

¿Quieres saber otras cosas?

Esta pregunta siempre será mejor que te la responda tu médico, y dependerá de si eres un paciente de riesgo o si solo quieres tenerlo por precaución. Lo importante es que tu mismo/a seas consciente de por qué lo quieres y para qué lo vas a usar. Si cuentas con un Pulsioxímetro en casa, es importante que lo uses de forma responsable, orientativa e informativa.

La saturación de oxígeno en sangre de un paciente sano debe ser siempre igual o superior al 95% sin importar la edad de la persona. Si tienes un nivel por debajo de 94%, es recomendable que lo comentes con tu médico. Pero si tu nivel es por debajo del 90%, debes comunicárselo inmediatamente ya que puedes padecer una hipoxia (deficiencia de oxígeno). 

La frecuencia cardíaca mide el pulso, es decir la cantidad de veces que el corazón late por minuto. Después de los 10 años, la frecuencia cardíaca de una persona debe estar entre 60 y 100 latidos por minuto mientras está en reposo. La frecuencia cardiaca puede medirse de formal manual presionando con los dedos una arteria principal y sintiendo y contando las pulsaciones. Pero la manera más exacta de medirla es con un aparato electrónico como el Pulsioxímetro Digital Nesira.

Por lo general sí, pero hay ciertas circunstancias que pueden alterar los resultados, como llevar las uñas pintadas o tener problemas de circulación de la sangre, esto hace que baje la saturación y pueda presentar falsos niveles. Tener fiebre también puede aumentar la velocidad del flujo sanguíneo disminuyendo la saturación de oxígeno y dar valores inferiores a los óptimos. En caso de duda consulte con el médico. 

Se recomienda principalmente para los pacientes con insuficiencia cardiaca y para los que padecen neumonías frecuentes o asma

Con el pulsioxímetro podemos medir nuestros niveles de oxígeno en la sangre cuando nos falte la respiración o sintamos presión en el pecho. 

Puedes encontrar el Pulsioxímetro Digital de Nesira en tu farmacia de confianza. Fiable, práctico y fácil de utilizar.