¿Qué es la melatonina y cuáles son sus propiedades?
Contar ovejas es muy bonito, pero a algunos no les basta para remediar trastornos del sueño como el insomnio o el desfase horario. Estos trastornos no se consideran patologías graves en sí mismos, pero pueden acabar teniendo importantes implicaciones en la vida diaria e incluso llegar a favorecer la aparición de patologías que sí lo sean.
La Melatonina, también conocida como hormona del sueño, es segregada por nuestro cerebro y su función principal es la de regular el ciclo del sueño y la vigilia. Esta hormona es liberada en los vasos sanguíneos, normalmente durante las horas de la noche. La exposición a luz azul, por el contrario, inhibe su liberación. Es por ello importante que las personas con dificultades para dormir no se expongan a la luz de bombillas o dispositivos electrónicos durante al menos 2 horas antes de ir a dormir.
Cabe destacar que la melatonina no es un somnífero, sino un estimulante del sueño. Y aunque sea producida naturalmente por el cuerpo, es posible introducirla en nuestro organismo a través de suplementos o alimentos, entre los que se encuentran aquellos ricos en triptófano.
Lo habitual acostumbra a ser que nuestro cuerpo fabrique suficiente melatonina para cubrir las necesidades generales de sueño. Sin embargo, la evidencia sugiere que son muchas las personas con problemas para conciliar el sueño y pasar noches tranquilas y relajadas. Para ellos, los suplementos de melatonina pueden ser un buen aliado para reducir el tiempo hasta conciliar el sueño de forma segura y natural.
Beneficios de la melatonina
Ayuda a conciliar el sueño sin causar somnolencia durante el día. Pese a no ser un somnífero, cuando se hace la oscuridad la melatonina va produciendo una sensación de relajación que lleva a la persona a dormir sin provocar un sueño pesado.
¿Cómo tomar melotonina?
La Melatonina de Nesira, presentada en un formato de comprimidos sublinguales, contribuye a un funcionamiento normal del sistema nervioso gracias a la vitamina B8 incorporada a la vez que facilita el inicio del ciclo de sueño. Un comprimido bajo la lengua media hora antes de acostarse bastará para empezar a regular de nuevo los ritmos circadianos y lograr un retorno al sueño normal.