Cómo eliminar los piojos definitivamente
Los piojos son pequeños insectos que se alimentan de la sangre humana. Se propagan con gran facilidad, sobre todo entre los niños, a través del contacto personal o al compartir pertenencias. Se alojan comúnmente en la cabeza, aunque también hay tipos que viven en el cuerpo. A continuación, compartiremos algunos consejos para prevenirlos y también explicaremos cómo eliminar los piojos para siempre.
Cómo saber si tienes piojos
Algunos de los signos y los síntomas más comunes que provocan los piojos son los siguientes:
- Picazón intensa en el cuero cabelludo.
- Sensación de cosquilleo por el movimiento del cabello.
- Presencia de piojos en el cuero cabelludo. Los piojos adultos tienen el tamaño aproximado de una semilla de sésamo.
- Liendres (huevos de piojos) en el tallo del cabello. Las liendres son más difíciles de ver porque su tamaño es más reducido que el de los piojos. Se suelen encontrar alrededor de las orejas o en la nunca. Son de color blanco, en ocasiones pueden ser confundidas con caspa, pero, a diferencia de la caspa, no se retiran con facilidad del cabello.
- Es normal que quienes tienen piojos sufran pequeñas heridas en el cuero cabelludo producidas por rascarse demasiado. Esta es otra señal que evidencia la presencia de estos insectos en nuestra cabeza
Remedios caseros para eliminar los piojos
Si te preguntas cómo eliminar los piojos en adultos o en niños, estos son algunos de los remedios:
Aceites esenciales
Existen algunos aceites esenciales, como el aceite de lavanda, el aceite de oliva o el aceite del árbol del té, que se han usado comúnmente para eliminar los piojos. Sin embargo, no existen suficientes estudios sobre la eficacia de este tipo de aceites. Sí que es cierto que la textura del aceite facilita la extracción del piojo, ya que es más fácil arrastrarlo, pero no lo mata, por lo que no es un método definitivo en la eliminación de piojos.
Vinagre blanco o de manzana
El vinagre ayuda a disolver la queratina del cabello, por lo que, al pasar el peine para piojos o lendrera, los piojos y las liendres se desprenden más fácilmente del cabello. Pero, como comentábamos anteriormente, este remedio podría servir para arrastrar al piojo, pero no para matarlo o eliminarlo.
Ajo
El ungüento de ajo también es un remedio casero para eliminar piojos. Sin embargo, el ajo no tiene propiedades antibacterianas ni pediculicidas que actúen contra los piojos.
Mayonesa
La mayonesa es otro remedio popular contra los piojos. Su textura aceitosa también puede ayudar a retirar los piojos, pero carece de evidencias científicas para su erradicación.
Como vemos, los remedios caseros no han demostrado una gran eficacia para eliminar los piojos. Por eso, si te preguntas cómo eliminar los piojos definitivamente, lo más recomendable es recurrir a los productos pediculicidas. Es aconsejable utilizar un pediculicida (gel o loción antipiojos) que se extenderá por todo el cabello con un suave masaje, asegurándonos de que llega bien a las raíces, y que se dejará actuar el tiempo que marque el fabricante del producto. Después, se deberá peinar el cabello, mechón a mechón, con una lendrera o peine de púas finas y duras para ir eliminando los piojos muertos y las liendres. Por último, se debe lavar el cabello y aclarar con abundante agua. Este proceso es el más afectivo para acabar con los piojos y las liendras y se puede repetir entre 8 y 10 días más tarde para mayor seguridad.
Consejos para evitar los piojos
Existen una serie de recomendaciones para evitar contagiarse de piojos o bien para detectarlos de forma temprana. Estos son los consejos:
Revisar el pelo cada día
Para detectar y prevenir piojos a tiempo es importante revisar el pelo cada día o cada cierto tiempo. De esta manera, si se detectan en una etapa temprana, será más fácil eliminarlos rápidamente.
Evitar compartir los peines, cepillos y complementos para el pelo
Los piojos se contagian rápidamente, por eso es recomendable no compartir utensilios para el pelo con otras personas.
Lavar todas las toallas, ropa o sábanas que puedan estar infectadas
Una vez que ya sabemos que hay presencia de piojos, para evitar que se propaguen y contagien a otras personas, es importante tener un control y limpieza de objetos y zonas comunes. Especialmente, de la ropa y superficies de tela, como sábanas, cojines, almohadas y toallas.
Evitar el contacto cabeza con cabeza
En el caso de los niños es difícil de controlar, pero es muy recomendable evitar el contacto cabeza con cabeza, sobre todo entre ellos, cuando están jugando o compartiendo tiempo. Los piojos no saltan ni vuelan, por lo que se contagian a través del contacto directo.