Salud y bienestar

¿Cuándo es mejor hacerse un test de embarazo?

La hormona del embarazo se detecta en la orina quince días después de la concepción. Así que si realizas el test de embarazo antes de esa fecha es probable que de un falso negativo. Por lo tanto, debes esperar a realizarte la prueba de embarazo a tener un retraso de, por lo menos, un día.

¿Cómo funciona un test de embarazo?

Cuando una mujer se queda embarazada produce la llamada hormona del embarazo, la hCG (gonadotropina coriónica humana), que puede detectarse tanto en la sangre como en la orina. Las pruebas de embarazo lo que hacen es detectar la presencia de esa hormona en la orina.

Esta hormona se encuentra en la orina cuando una mujer está embarazada porque se produce cuando uno de los óvulos ha sido fertilizado e implantado dentro del útero.

La prueba de embarazo que se adquiere en las farmacias es un pequeño dispositivo con una tira absorbente impregnada de un reactivo que, al entrar en contacto con dicha hormona, hace que una porción de la tira cambie de color, indicando así si hay embarazo.

No todos los test de embarazo tienen la misma sensibilidad. Un test de alta sensibilidad necesitará poca cantidad de hCG en la orina para dar positivo. Así que fíjate cuando compres el test en la farmacia o, directamente, pide uno de alta sensibilidad. Procura usar siempre un test de una sensibilidad de, al menos, 10 mUI/ml.

Pasos a seguir para realizar un test de embarazo

Si te preguntas cómo utilizar una prueba de embarazo, generalmente, lo puedes hacer de dos formas diferentes:

  • Una de ellas es dejar caer durante algunos segundos el flujo de orina sobre la lengüeta del dispositivo directamente, de manera que la tira absorbente se impregne de orina.
  • Otra de forma es llenar un recipiente limpio con tu orina en primer lugar para posteriormente sumergir la tira absorbente del dispositivo de forma vertical en la orina el tiempo que te indiquen las instrucciones del test.

En ambos casos es importante que la orina solo entre en contacto con la tira absorbente y no con la pantalla del test de embarazo. 

Independientemente de la forma en que lo hagas, una vez la lengüeta esté impregnada de orina, podrás visualizar una primera línea que aparecerá aproximadamente un minuto después de que pongas en contacto tu orina con el dispositivo. Esta primera señal es un mecanismo de control que indica si la prueba de embarazo ha funcionado correctamente o no. Si esta línea no aparece, el test no es fiable porque no ha funcionado como debería.

A continuación, coloca el test de embarazo de forma horizontal sobre una superficie plana. Entre 3 y 5 minutos después, según el test que hayas adquirido, aparecerá o no una segunda línea:

  • Si aparece una segunda línea significa que el resultado es positivo y estás embarazada. La intensidad de color de esta segunda línea varía dependiendo de la concentración de hormona hCG que haya en la orina.
  • Si no aparece una segunda línea significa que el resultado es negativo y no estás embarazada.

Cuándo hacer test de embarazo para que sea fiable

Para obtener un resultado fiable, los expertos recomiendan realizar el test de embarazo 15 días desde la concepción. Sin embargo, es muy común que la mujer desconozca el día en el que se quedó embarazada. Por tanto, se recomienda hacer el test embarazo desde que haya, por lo menos, un retraso en la menstruación de un día.  Si te realizas un test de embarazo antes de este período de tiempo y el resultado de la prueba es negativo, no se trataría de un resultado fiable.

Recomendaciones para realizarse un test de embarazo

Para lograr la máxima fiabilidad en el resultado de un test de embarazo existen una serie de recomendaciones.

Hacerse la prueba a primera hora de la mañana

Realizar el test de embarazo con la primera orina de la mañana, ya que es cuando hay una mayor concentración de la hormona hCG.

No beber demasiado líquido

No se recomienda beber mucha agua antes de realizar un test de embarazo, ya que se podrían diluir los niveles de la hormona del embarazo en la orina y, por lo tanto, será más difícil que el test detecte su presencia.

Esperar 3 días desde el retraso de la menstruación

Como hemos comentado anteriormente, es recomendable esperar por lo menos un día de retraso en la menstruación para realizarse un test de embarazo. Sin embargo, es posible que en ese momento la concentración de la hormona hCG sea aún muy pequeña y, por lo tanto, indetectable para el test de embarazo. Esperar a 3 días de retraso en la menstruación es lo que te otorgará un resultado más fiable.