En Nesira trabajamos todos los días con el objetivo de cuidar de tu salud y de mejorar tu bienestar y tu calidad de vida. Lo hacemos poniéndote las cosas fáciles y ayudándote a que puedas tener todo controlado, como tu hipertensión. Para ello ponemos a tu alcance nuestra gama de tensiómetros digitales de última generación con los que podrás obtener tus resultados de forma fácil, rápida, fiable y segura.
La detección temprana de estas anomalías nos ayuda a prevenir complicaciones o consecuencias graves en la salud.
También conocidos como monitores de presión arterial, los tensiómetros son dispositivos que miden la fuerza que ejerce el flujo sanguíneo en las paredes de los vasos sanguíneos, detectando dos tipos de presiones: la sistólica y la diastólica.
La presión sistólica es la que se produce cuando el corazón se contrae y envía una corriente de sangre a través de los vasos sanguíneos aumentando la tensión arterial. Y la presión diastólica es la que permanece cuando el corazón se relaja entre latidos reduciendo esta tensión arterial.
Anteriormente solo existían tensiómetros manuales, pero en la actualidad los más usados son los digitales.
Existen dos versiones, los que se colocan en la muñeca y los que se usan en el brazo, los dos son totalmente funcionales.
Los tensiómetros son de gran ayuda para las personas hipertensas, ya que les ayudan a mantener un monitoreo de sus presiones sistólicas y diastólicas de manera rápida, sencilla y eficaz, desde la comodidad de sus hogares.
Tener un tensiómetro en casa te permite medir tus valores de presión sistólica y diastólica y tu pulso cardíaco de forma cómoda, rápida y sencilla. Esto te ayudará a cuidar tu salud y a prevenir y controlar la hipertensión, una enfermedad que sufre casi el 40 % de la población española y que es la principal responsable de infartos de miocardio, anginas de pecho y otros muchos problemas cardiovasculares.
Estos son los tensiómetros y accesorios de tensiómetros que en Nesira ponemos a tu disposición para que puedas llevar un control continuo y adecuado desde la comodidad de tu hogar:
Precisión, fiabilidad y memoria para un control absoluto tanto de tu tensión y tu frecuencia cardiaca, así como de tus arritmias.
Estos modernos aparatos realizan las medidas tomando como referencia el pulso del sistema circulatorio, pero para recabar resultados fiables y correctos es primordial seguir ciertas recomendaciones básicas como estas:
Tranquilidad
La medición controlada de la tensión y frecuencia cardíaca puede resultar esencial para cuidar la salud de pacientes con patologías crónicas como la hipertensión.
Comodidad
Tener un Tensiómetro Nesira en casa te permitirá comprobar tu presión arterial en cualquier momento sin tener que desplazarte para visitar al médico o acudir a la farmacia.
Practicidad
Formato compacto que te permite llevártelo contigo siempre que lo necesites. Funciona con pilas.
Simplicidad
Los tensiómetros de Nesira son muy intuitivos y fáciles de utilizar.
Puede ser a cualquier hora siempre que estés tranquilo/a y relajado/a pero es mas recomendable hacerlo por la mañana en ayunas y antes de tomar cualquier medicamento. También es bueno hacerlo por la noche antes de acostarte. Es recomendable tomarse la tensión a la misma hora, así se pueden comparar las mediciones cada día y seguir la evolución de la tensión arterial.
Lo mejor es que mire las instrucciones del dispositivo y haga lo que se indica. Si es tensiómetro de brazo, debe de colocarse 1 o 2 centímetros por encima del codo. Se recomienda hacerlo en el brazo izquierdo, o brazo menos hábil, de preferencia. Apoye su brazo sobre una mesa. Si es tensiómetro de muñeca procure no cubrir el hueso de la misma. Se recomienda dejar un espacio de 1 centímetro entre la mano y el borde del brazalete. Coloque su brazo delante suyo, a la altura del corazón.
Idealmente, la presión arterial debe de ser inferior a 135/85mmHg. Así, el riesgo de padecer una enfermedad cardíaca o un ACV (accidente cerebro-vascular) es menor. Sin embargo, lo mejor es que lo consultes siempre con tu médico, él es el experto y es quien tiene la capacidad diagnóstica. En esta tabla puedes consultar los diferentes niveles de tensión arterial a modo orientativo
Nivel de tensión arterial |
Presión sistólica en mmHg |
Presión diastólica en mmHg |
|
Normal |
Menor de 120 |
y |
Menor de 80 |
Elevada |
120 a 129 |
y |
Menor de 80 |
Hipertensión nivel I |
130 a 139 |
o |
80 a 89 |
Hipertensión nivel II |
140 o mayor |
o |
90 o mayor |
Emergencia hipertensiva (consulte a su doctor de inmediato) |
Mayor a 180 |
y/o |
Mayor a 120 |
Lo más recomendable es que sea fácil de manejar, intuitivo y con números grandes para que no tengas dudas a la hora de leer los resultados. También es bueno que sea práctico y no muy grande para poderlo llevar contigo a cualquier lado. Los tensiómetros de Nesira, tanto de brazo como de muñeca, cumplen con todas estas características.
Los tensiómetros de brazo son los recomendados por la Sociedad Española de Cardiología, por ser los más fiables, ya que la medición de la muñeca no llega a la precisión de los tensiómetros de brazo. Sin embargo, el funcionamiento de ambos dispositivos es muy similar, por lo tanto, los valores proporcionados al realizar la medición con cualquier de ellos son altamente fiables.
Tener una presión arterial más elevada de lo normal puede tener graves consecuencias para el organismo, sobre todo si es una hipertensión prologada. Puede convertirse en un importante factor de riesgo en las enfermedades cardiovasculares principalmente. Por ello, si crees que puedes padecer de hipertensión es muy importante tener un tensiómetro en casa para poder controlarla.
La información que has solicitado visualizar está dirigida exclusivamente al profesional sanitario facultado para prescribir o dispensar, por lo que se requiere una formación especializada para su correcta interpretación.
Soy profesional sanitario No soy profesional sanitario